

Interior al estilo de Wabi-Sabi
Vivimos en una época en la que es muy fácil caer en la trampa de la búsqueda constante de la perfección. El mundo de los medios está dominado por la imagen de personas jóvenes y hermosas, que rápidamente alcanzan el éxito y se sienten felices y satisfechas en todos los ámbitos de su vida.
Es una ilusión que conduce a una disminución de la autoestima de los individuos y al desarrollo de complejos mentales. Además, se anima a las personas a comprar cosas que no pueden permitirse y que no necesitan, lo que no es bueno ni para el planeta ni para su bolsillo. En oposición a esto surgió la filosofía japonesa del Wabi-Sabi.
¿Qué es la filosofía Wabi-Sabi?
Wabi-Sabi es una filosofía de vida cada vez más popular y que se extiende a todos los ámbitos de la vida. El concepto de Wabi-Sabi consta de dos partes, la primera hace años, era sinónimo de abandonar las comodidades de la vida en favor de convertirse en ermitaño. Sin embargo, con el paso de los años, esto ha progresado a un segundo nivel. En japonés, Wabi se utiliza para describir la belleza interior. Sabi es la aceptación de la imperfección humana. La combinación de ambas palabras crea un concepto que se supone indica el abandono del perfeccionismo y el consumismo en favor de una apreciación de la naturaleza y los cambios inevitables.
Actualmente, el mundo de las redes sociales crea una imagen personal inalcanzable que no se puede cumplir. La filosofía de Wabi-Sabi enfatiza la aceptación de las propias imperfecciones. Se supone que es un sentimiento sumamente liberador, cuya consecuencia es la autoaceptación. Otro principio importante es abandonar el consumismo sin sentido. Definitivamente se valora más el minimalismo que la acumulación excesiva de productos. En Wabi-Sabi, la naturaleza juega un papel sumamente importante. Es en la naturaleza donde los individuos encuentran verdadera paz y consuelo. Un elemento importante de la filosofía japonesa es también la aceptación de que nada dura para siempre y que la fugacidad es un proceso natural. Cuando una persona comprende esto, le resulta más fácil apreciar la singularidad de la vida cotidiana.
Cómo decorar el interior al estilo Wabi-Sabi.

Las características que definen el diseño de interiores Wabi-Sabi
El wabi sabi puede verse muy diferente dependiendo de quién lo adopte. Dado que se basa en un valor de imperfección y autenticidad, reflejará a las personas que viven en ese espacio.
Sin embargo, definitivamente hay algunos aspectos clave que probablemente encontrará en todo el diseño de interiores wabi sabi.
- Materiales naturales en lugar de materiales de imitación/sintéticos
- Un montón de espacio negativo en el diseño: menos elementos y más duraderos
- Accesorios funcionales En lugar de decoración por decorar, es decir, los cuencos decorativos también sirven como lugar para guardar las llaves, la cartera, etc.
- imperfecciones – grietas, rayones, asperezas o desgaste, formas orgánicas, asimetría
- Simple, muebles de bajo perfil
- Neutral y paleta de colores discreta
- Las casas Wabi sabi también pueden incluir un “ espacio zen ” para la meditación y la relajación.